Protección energética: Se cree que las turmalinas, especialmente la turmalina negra, absorben y transforman las energías negativas, protegiendo a quien la lleva o tiene en su entorno.
Equilibrio emocional: Se asocian con la capacidad de calmar la mente y estabilizar emociones, promoviendo la paz interior.
Chakras: Cada color de turmalina se asocia con un chakra específico, ayudando a equilibrar y activar los centros energéticos del cuerpo.
Negra: Protección y conexión a tierra.
Rosa: Amor y compasión.
Verde: Abundancia y bienestar físico.
Azul: Comunicación y claridad mental.
2. Usos en terapias alternativas
Cristaloterapia: Las turmalinas se usan para aliviar el estrés, equilibrar la energía y mejorar el bienestar general.
Armonización de espacios: Se colocan en el hogar o en lugares de trabajo para purificar y equilibrar el ambiente.
3. Uso decorativo y joyería
Son populares en anillos, collares, aretes y pulseras debido a su amplia gama de colores y su durabilidad.
La turmalina negra, con su aspecto elegante, es una piedra muy usada en piezas de protección personal.
4. Propiedades científicas y técnicas
Piezoelectricidad: Algunas variedades de turmalina generan una carga eléctrica bajo presión, lo que las hace útiles en dispositivos electrónicos.
Piroelectricidad: También pueden generar electricidad con cambios de temperatura, lo que las hace valiosas en ciertas aplicaciones científicas.
5. Significado en distintas culturas
En muchas tradiciones, la turmalina se considera un amuleto de protección y buena suerte.
En el hinduismo, se asocia con el desbloqueo de energías y la meditación profunda.